skip to content

Notes RSS feed

Acompañamiento Psicosocial

En ASOMUCIQ entendemos que la violencia intrafamiliar y social impacta profundamente la vida de las personas, afectando su bienestar emocional, físico y social. Por eso, ofrecemos un acompañamiento psicosocial integral que busca apoyar a quienes han sido víctimas de estas situaciones, brindándoles herramientas para su recuperación y fortalecimiento personal.

¿Qué hacemos?

  • Apoyo emocional y orientación: Escuchamos y acompañamos a las personas en situación de vulnerabilidad, ofreciendo espacios seguros para la expresión de sus emociones.
  • Intervención en crisis: Brindamos apoyo inmediato en casos de emergencia psicosocial, ayudando a gestionar situaciones de riesgo.
  • Gestión de rutas de atención: Facilitamos el acceso a instituciones y profesionales especializados en salud mental, justicia y protección.
  • Espacios de contención y resiliencia: Realizamos talleres, círculos de apoyo y encuentros comunitarios para fortalecer redes de solidaridad.
  • Prevención y sensibilización: Desarrollamos campañas y capacitaciones para la prevención de la violencia y la promoción de la salud mental.

Impacto en la comunidad

Nuestro acompañamiento psicosocial no solo busca atender a las víctimas de violencia, sino también fortalecer su autoestima, confianza y habilidades para la resolución de conflictos. Creemos en el poder de la comunidad y el apoyo mutuo como pilares fundamentales para la sanación y el empoderamiento.

¿Cómo acceder a este apoyo?

Si necesitas acompañamiento psicosocial o conoces a alguien que requiera ayuda, contáctanos. Nuestro equipo está listo para brindarte orientación y apoyo.

📩 Correo: asomuciq@gmail.com
📞 Celular: 3137457882 / 3136046162

Atención de Instituciones

En ASOMUCIQ trabajamos para que nuestras beneficiarias y comunidades puedan acceder a las instituciones del Estado y del sector privado de manera efectiva. Sabemos que muchas veces las personas en situación de vulnerabilidad enfrentan barreras para recibir apoyo y servicios esenciales, por lo que nos comprometemos a acompañarlas en este proceso.

¿Qué hacemos?

  • Orientación y asesoría: Brindamos información sobre las rutas institucionales disponibles y acompañamos a las comunidades en su acceso a programas de salud, educación, justicia y protección social.
  • Gestión de casos: Apoyamos a nuestras beneficiarias en la activación de rutas de atención ante entidades gubernamentales, organizaciones internacionales y el sector privado.
  • Incidencia y articulación: Trabajamos con instituciones para mejorar la efectividad de sus servicios y generar mecanismos de atención más accesibles e inclusivos.
  • Capacitación en derechos y deberes: Desarrollamos espacios de formación para que las comunidades conozcan sus derechos y cómo exigir su cumplimiento ante las instituciones.

Impacto en la comunidad

Nuestro objetivo es empoderar a mujeres, familias y comunidades para que puedan acceder a los servicios y programas que les corresponden, reduciendo la desigualdad y promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos. A través de la gestión institucional, contribuimos a la garantía de justicia, bienestar y desarrollo para quienes más lo necesitan.

¿Cómo puedes participar?

Si necesitas apoyo para acceder a una institución o deseas contribuir a esta iniciativa, contáctanos. Juntos podemos lograr que más personas reciban la atención que merecen.

📩 Correo: asomuciq@gmail.com
📞 Celular: 3137457882 / 3136046162

Inclusión Social y Económica

La autonomía económica es clave para la transformación social y la equidad de género. En ASOMUCIQ trabajamos para que las mujeres en situación de vulnerabilidad puedan acceder a oportunidades de empleo, desarrollar sus propios emprendimientos y mejorar su calidad de vida a través de la capacitación y el acceso a recursos productivos.

¿Qué hacemos?

  • Capacitación y formación: Ofrecemos talleres y cursos en liderazgo, habilidades técnicas y educación financiera para fortalecer las competencias laborales y empresariales de las mujeres.
  • Fomento del emprendimiento: Apoyamos la creación y consolidación de microempresas y negocios liderados por mujeres, brindando asesoría en planificación, comercialización y acceso a financiamiento.
  • Acceso a oportunidades laborales: Generamos alianzas con entidades públicas y privadas para facilitar la inserción laboral de nuestras beneficiarias.
  • Programas de economía solidaria: Impulsamos iniciativas colectivas de producción y comercialización que refuercen el desarrollo comunitario.
  • Gestión de recursos y apoyo financiero: Acompañamos la búsqueda de fondos y subsidios para el fortalecimiento de proyectos productivos.

Impacto en la comunidad

Nuestro trabajo contribuye a la independencia económica de las mujeres y sus familias, promoviendo una sociedad más equitativa y con mejores condiciones de vida. Al brindar herramientas y oportunidades, ayudamos a romper los ciclos de pobreza y exclusión, generando un impacto positivo a largo plazo.

¿Cómo participar?

Si deseas acceder a nuestros programas de inclusión social y económica o colaborar con la causa, contáctanos.

📩 Correo: asomuciq@gmail.com
📞 Celular: 3137457882 / 3136046162

Proyectos Deportivos

El deporte es una herramienta poderosa para la transformación social, el desarrollo personal y la integración comunitaria. En ASOMUCIQ promovemos iniciativas deportivas que contribuyen al bienestar físico, emocional y social de mujeres, jóvenes y niños en comunidades vulnerables.

¿Qué hacemos?

  • Escuelas deportivas comunitarias: Implementamos espacios de formación en diversas disciplinas deportivas para niños y jóvenes.
  • Eventos y torneos: Organizamos competencias deportivas que fomentan la sana convivencia, el liderazgo y el trabajo en equipo.
  • Empoderamiento a través del deporte: Desarrollamos programas específicos para fortalecer la autoestima y la resiliencia de mujeres y niñas a través de la actividad física.
  • Promoción de hábitos saludables: Fomentamos la práctica deportiva como medio para mejorar la salud física y mental.
  • Alianzas y patrocinios: Gestionamos apoyos con entidades públicas y privadas para dotación de implementos, formación de entrenadores y acceso a espacios adecuados.

Impacto en la comunidad

Nuestros proyectos deportivos han permitido que niños, jóvenes y mujeres encuentren en el deporte un espacio seguro para su desarrollo personal, alejándose de entornos de riesgo y fortaleciendo su sentido de pertenencia comunitaria.

¿Cómo participar?

Si quieres unirte a nuestros proyectos deportivos, contribuir con materiales o patrocinar eventos, contáctanos.

📩 Correo: asomuciq@gmail.com
📞 Celular: 3137457882 / 3136046162

Proyectos Educativos y Culturales

La educación y la cultura son pilares fundamentales para el desarrollo de las comunidades. En ASOMUCIQ impulsamos iniciativas que promuevan el acceso a la educación, la preservación de la identidad cultural y la transmisión de saberes ancestrales en las comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras.

¿Qué hacemos?

  • Fortalecimiento educativo: Apoyamos la educación de niños, jóvenes y adultos mediante programas de alfabetización, refuerzo escolar y formación en derechos humanos.
  • Rescate y difusión cultural: Promovemos la música, la danza, la gastronomía y las tradiciones orales como parte fundamental de la identidad y el orgullo comunitario.
  • Talleres de formación artística y patrimonial: Desarrollamos espacios de creación y aprendizaje donde las comunidades pueden compartir y fortalecer sus expresiones culturales.
  • Programas de educación popular y liderazgo: Brindamos herramientas para la construcción de pensamiento crítico y el empoderamiento de las nuevas generaciones.
  • Gestión de becas y apoyos educativos: Facilitamos el acceso a oportunidades de educación formal y técnica para mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Impacto en la comunidad

Nuestros proyectos educativos y culturales generan espacios de crecimiento personal y colectivo, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el reconocimiento de la diversidad cultural como un valor fundamental.

¿Cómo participar?

Si deseas ser parte de nuestras iniciativas educativas y culturales o apoyar nuestra labor, contáctanos.

📩 Correo: asomuciq@gmail.com
📞 Celular: 3137457882 / 3136046162